Desde esta mañana ondea la bandera de la Asociación Española Contra el Cáncer en la rotonda de Pedro Bacán
Este jueves, 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, con la finalidad de aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de quienes padecen la patología.
Por este motivo, las Juntas Locales de la AECC Lebrija, El Cuervo y Las Cabezas han organizado un amplio programa de actividades a nivel comarcal con un firme objetivo: recaudar fondos para investigación y dar visibilidad a la enfermedad.
Desde esta mañana - al unísono en los tres municipios citados- se ha izado la bandera de la AECC en lugares emblemáticos de cada municipio. En Lebrija se ha alzado en la conocida rotonda de Pedro Bacán, ubicada en un lugar estratégico. Previo a ello, se ha procedido a la lectura de un manifiesto público en el Ayuntamiento de Lebrija. El acto ha contado con la presencia de voluntarias de la Asociación y representantes municipales.
Esta noche, además, se iluminarán de color rosa - color que simboliza esta enfermedad- monumentos singulares de la ciudad como la Estatua de Elio Antonio Ayuntamiento de Lebrija, Hermanas Concepcionistas Capilla de la Aurora y la Ermita del Castillo.
VIII Marcha Rosa
La programación de actos en el marco de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama concluirá con la gran Marcha Rosa organizada para este sábado 21 de octubre.
Nuestra ciudad será la anfitriona de esta importante cita solidaria en la que se espera congregar a más de 10.000 personas, además de batir un nuevo récord Guinness: 4.000 personas bailando al son de corraleras en favor de la lucha contra el cáncer.
La jornada del 21 de octubre, por tanto, será maratoniana. A las 10:30 horas se darán citas en el bulevar de Huerta Macenas las parejas de bailes inscritas para superar el récord Guinness de 2.000 parejas de bailes, es decir, 4.000 personas bailando simultáneamente al son de sevillanas corrales.
Tras ello, a las 12:00 horas dará comienzo la VIII edición de la Marcha Rosa. La salida será desde el propio bulevar de Huerta Macenas. El recorrido, accesible a todas las personas, continuará por Vicente Velarde dirección a las calles Macenas, Virgen de Consolación, Tetuán, Cala de Vargas, José Sánchez de Alva, San Francisco, Avenida Ronda la Mina, Huerto Vicario, Corredera y llegada a la Plaza de España. La distancia total es de 3.100 metros.
Las Juntas Locales de Lebrija, El Cuervo y Las Cabezas recuerdan que aún se pueden adquirir las camisetas y dorsales al precio único de 4 euros. Todo lo recaudado, como siempre, se destina a becas de investigación.
En este sentido, se recuerdan también otras actividades de sensibilización y concienciación organizadas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama. Las actividades cuentan con el respaldo de instituciones, entidades y empresas colaboradoras.