El objetivo de la campaña es concienciar sobre los efectos negativos del uso abusivo del juego de azar y virtual
El juego de apuestas presencial y online está en expansión en la última década en nuestro país, la proporción de menores de edad que apuestan ha ido aumentando en los últimos años, constituyendo un serio problema que afecta a un porcentaje creciente de adolescentes y jóvenes.
Con motivo de la conmemoración del Día Sin Juegos de Azar el próximo 29 de octubre, la delegación de Bienestar Social, a través del Centro de Tratamiento de Adicciones junto con el Centro de Salud “Virgen del Castillo”, pone en marcha una campaña de sensibilización con la finalidad de ofrecer información sobre este tipo de adicción y sobre los recursos a los que se puede acceder.
El objetivo general de esta campaña es concienciar a la población de los efectos tan negativos que está produciendo el uso abusivo del juego de azar y virtual, informando de que la adicción al juego es una enfermedad que consiste en una alteración progresiva del comportamiento por la que la persona siente una incontrolable necesidad de jugar. Se trata de una adicción donde no se consume ninguna sustancia, aunque a veces va acompañada de ciertos consumos como el tabaco, alcohol o drogas.
Es importante que tanto el jugador como los familiares asuman que la adicción a los juegos de azar es una enfermedad, el apoyo de la familia es de suma importancia para la rehabilitación.
Para más información pueden acudir al Centro de Tratamiento Ambulatorio de Adicciones (CTA), ubicado en C/ Antonio de Nebrija, 7, o bien llamar al teléfono 95 597 33 52. Este Centro es un servicio público, especializado en la atención a los problemas derivados de consumo de drogas y adicciones sin sustancia que no sólo atiende a las personas afectadas sino a los familiares que deseen información sobre posibles tratamientos.