El parque canino se sitúa dentro del Parque de San Benito en una zona adaptada para ello. El espacio cuenta con aproximadamente 2.200 metros cuadrados distribuidos en varias zonas de descanso, esparcimiento y de juegos especialmente diseñados para los canes destinadas al recreo canino en un entorno inmejorable que permite favorecer la interrelación entre perros de diferentes razas y tamaños donde, además, puedan correr y jugar entre ellos.
Martes a domingos: de 10:00 a 18:00 horas.
Martes a domingos: de 10:00 a 20:00 horas.
El Parque permanecerá cerrado los lunes por razones de mantenimiento.
Normas dentro del espacio
//////////////////////////////////////////////////
El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Medio Ambiente, se encarga de recoger y custodiar a los perros que se encuentren perdidos o abandonados en la vía pública dentro de su término municipal.
El artículo 31 de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia de Animales de Compañía en el término municipal de Lebrija (publicada el martes 6 de noviembre de 2018 en el Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, número 257) establece que “corresponderá al Ayuntamiento la recogida y transporte de los animales abandonados y perdidos, debiendo hacerse cargo de ellos por un plazo mínimo de diez días (…)”.
Si detecta la presencia de un perro perdido o abandonado puede dar conocimiento del mismo llamando al teléfono de información del Ayuntamiento, 95 597 45 25, preguntando por la Delegación de Medio Ambiente, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o a la Policía Local, fuera de este horario, los fines de semana y días de festivo, para dar un aviso.
Durante el transcurso de la llamada tendrá que aportar información del animal (zona donde ha sido visto, descripción física y si reviste peligrosidad) para facilitar la tarea de localización al Responsable de control de animales del Ayuntamiento.
Es importante recalcar que, por el bien del animal y la seguridad de la persona, se aconseja no tocar al animal ni intentar retenerlo o alimentarlo. Las tareas de identificación y manipulación corresponden a las Entidades Locales.
Si el perro tiene chip o lleva algún elemento que lo identifique, de acuerdo con el artículo 30 de la citada Ordenanza, se contactará con el propietario, teniendo éste un plazo de cinco días para recuperarlo. Transcurridos cinco días sin que el propietario hubiera procedido a retirar al animal, éste se entenderá abandonado. A cargo del propietario del animal correrán todos los gastos que se deriven de su recogida, transporte, alojamiento y manutención. Esta circunstancia no eximirá al propietario de la responsabilidad en que haya podido incurrir por el abandono del animal.
Si el perro no tiene chip, no lleva ningún elemento que lo identifique y no existe aviso de pérdida, éste pasará directamente a ser considerado como perro abandonado. En este caso el Ayuntamiento deberá hacerse cargo de la custodia del animal.
Los perros que no han sido requeridos por su propietario o cuidador serán enviados a las instalaciones de una protectora de animales, en colaboración con el Ayuntamiento de Lebrija y de acuerdo con lo establecido en el artículo 31.3 de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia de Animales de Compañía en el término municipal de Lebrija.
La protectora será la encargada, a partir de este momento, de darles alimento, cobijo y atención veterinaria a la espera de encontrar una familia de adopción adecuada para ellos.
En el caso de desaparición de mascota, es necesario llamar al teléfono de información del Ayuntamiento, 95 597 45 25, preguntando por la Delegación de Medio Ambiente, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o a la Policía Local, fuera de este horario, los fines de semana y días de festivo, para informar de la pérdida así como de su aparición en el supuesto de que así sea.
Si el perro es localizado por los servicios municipales y se comprueba que tiene microchip o algún elemento que lo identifique, la persona responsable del control de animales del Ayuntamiento de Lebrija hará las comprobaciones que estime oportunas relacionadas con la identidad de su propietario para proceder a la localización y entrega del animal. En cualquier caso, es condición indispensable vacunar e identificar al animal con el correspondiente microchip antes de ser devuelto a su propietario.
Si, por el contrario, el perro en cuestión, no tiene dispositivo de identificación, ni ningún elemento que lo identifique, pero existe aviso de pérdida, se entregará el animal a la persona que lo demuestre, con la condición indispensable de vacunarlo e identificarlo con el correspondiente microchip. Cuando no exista notificación de desaparición, el animal localizado pasará a considerarse perro abandonado, estando bajo tutela municipal los diez días que establece la ley. Cuando finalice este plazo estipulado se le dará traslado a una protectora de animales, que lo tendrá bajo su custodia hasta que se proceda a su adopción.
El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Medio Ambiente, se encarga de recoger y custodiar a los perros que son entregados voluntariamente por sus dueños. El artículo 28.5 de la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales de Andalucía (BOJA nº. 237 de 10/12/2003), establece que “los propietarios de animales de compañía podrán entregarlos, sin coste alguno, al servicio de acogimiento de animales abandonados de su municipio para que se proceda a su cesión a terceros, (…)”.
En ocasiones, ocurre que los propietarios de los perros no pueden seguir haciéndose cargo de ellos por circunstancias sobrevenidas. Esto puede derivar en abandonos y estados de malestar para los propios animales que pueden poner en riesgo su vida.
Para evitar este tipo de situaciones, el Ayuntamiento asume la protección y cuidado de los perros que no pueden ser atendidos por sus dueños hasta que son entregados a la protectora de animales.
Si tiene un perro pero no puede hacerse cargo de él por cualquier razón, puede dar conocimiento de este caso al Ayuntamiento de Lebrija rellenando el formulario que se adjunta más abajo.
La persona responsable del control de animales del Ayuntamiento de Lebrija se encargará de recoger al animal y hacer todas las comprobaciones que estime oportunas relacionadas con la identidad del perro y de su propietario.
Solo en el caso de que la documentación de ambos sea correcta y adecuada, el Ayuntamiento pasará a tutelar el animal hasta que se traslade a la protectora.
No se admitirá la entrega voluntaria de ningún perro que no esté identificado con su microchip correspondiente ni aquéllos que estén censados en otros municipios. También deberán poseer la documentación sanitaria actualizada conforme a la normativa vigente.
En el caso de que el perro que se quiera entregar sea potencialmente peligroso, será necesario aportar, además, la autorización municipal de tenencia que deberá de estar en regla.
Una vez entregado el perro al Responsable del control de animales del Ayuntamiento y, habiendo éste verificado toda la documentación requerida tanto del animal como del propietario a tal efecto, se trasladará a las instalaciones de una protectora de animales, en colaboración con el Ayuntamiento de Lebrija y de acuerdo con lo establecido en el artículo 31.3 de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia de Animales de Compañía en el término municipal de Lebrija.
La protectora será la encargada, a partir de este momento, de darle alimento, cobijo y atención veterinaria a cada uno de los perros procedentes del municipio, a la espera de encontrar una familia de adopción adecuada para ellos.
Nombre | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
PERROS_ENTREGADOS_VOLUNTARIAMENTE FORMULARIO AUTOFILLING IN | 48,35 KB |