El Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Bienestar Social, informa que a partir del próximo miércoles se abrirá el plazo de solicitudes y de la entrega de la correspondiente documentación para la convocatoria del “Programa para la Prevención de la Exclusión Social”, puesto en marcha por el Consistorio dentro del Plan Contigo puesto en marcha por la Diputación de Sevilla.
Gracias a la ejecución de este Plan, el Ayuntamiento de Lebrija podrá llevar a cabo la contratación de en torno a 250 personas por un periodo de un mes cada una. Con este programa el Ayuntamiento da continuidad a los planes de empleo que ya el pasado año permitieron la contratación de 216 personas.
El Ayuntamiento de Lebrija junto con la Diputación de Sevilla, con el objeto de minimizar el impacto negativo que ha supuesto la situación de crisis económica y social por la aparición de la Pandemia generada por el COVID-19, continúa llevando a cabo diversas medidas de apoyo dirigidas a las familias y colectivos vulnerables que se ven particularmente afectados por las circunstancias actuales.
Por ello, se pone en marcha una nueva edición del Programa para la Prevención de la Exclusión Social 2021 con una inversión total de 439.748,07 euros, cofinanciado por el ente provincial (357.518,75 euros) y por el Ayuntamiento (82.229,31 euros) para la contratación de personas demandantes de empleo, que padezcan graves problemas socio-económicos y que carezcan de recursos para hacer frente a las mismas.
¿Cómo presentar las solicitudes?
Las personas interesadas podrán presentar la solicitud de manera presencial en el Centro de Servicios Sociales, sito en C/ Corredera, nº 70, a través de cita previa, que podrán solicitar en la página del Ayuntamiento www.lebrija.es. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto desde el día 10 al 24 de marzo de 2021.
Las contrataciones tendrán 1 mes de duración, se realizarán por orden de prioridad a las personas solicitantes que cumplan los requisitos establecidos y obtengan mayor puntuación.
Los Requisitos mínimos que los solicitantes deben cumplir son:
Estas contrataciones irán destinadas a aquellas personas en riesgo de exclusión social que vivan solas, personas pertenecientes a unidades familiares que tengan menores o personas dependientes a su cargo, miembros de unidades familiares en las que convivan jóvenes que tengan dificultades económicas para continuar sus estudios universitarios o ciclos formativos de grado medio o superior, mujeres en situación de riesgo o proclives a desembocar en situaciones de exclusión social, con carácter preferente víctimas de violencia de género.
Tendrán prioridad aquellas personas que se encuentren en una situación de riesgo de exclusión social agravada por la situación generada por la pandemia de COVID-19.
La documentación que deberán presentar las personas interesadas será la siguiente:
En los próximos meses, el Ayuntamiento de Lebrija contratará a un total 260 personas dentro del Plan de Empleo Municipal diseñado para personas desempleadas.
Con la finalidad de incentivar el empleo, pondrá en marcha tres iniciativas con la colaboración de otras administraciones como son la Diputación de Sevilla y la Junta de Andalucía; Medidas que se suman a las implementadas por el Consistorio dentro de "Reactiva Lebrija" para mitigar la difícil situación que viven las empresas locales y las familias, con el objetivo claro de activar y dinamizar la economía local.
Con la colaboración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento pondrá en marcha el denominado Plan Activación, Impulso y Recuperación del Empleo "Aire", con una inversión de 416.160 euros, financiado por la Junta de Andalucía, el Fondo Social Europeo (2014-2020) y el Programa Operativo de Empleo Juvenil. Esto permitirá la contratación de 46 personas gracias a los diferentes programas contemplados en esta línea. La duración de todos los contratos será de seis meses.
Programa |
Edad |
Número |
Importe |
Jóvenes |
18 a 29 años |
21 personas |
189.720 euros |
Plan 30+ |
30 a 44 años |
14 personas |
127.140 euros |
Plan 45+: |
45 años o más años |
11 personas |
99.300 euros |
La persona que quiera aspirar a ser beneficiaria del programa debe cumplir el requisito de estar inscrita como Demandante de Empleo No Ocupado en la Oficina del SAE de Lebrija. Ahora bien, los requisitos que tienen que cumplir con carácter específico dentro de los programas son los siguientes:
La selección de personas a contratar en esta iniciativa se realizará mediante oferta pública que el Ayuntamiento de Lebrija presentará en el Servicio Andaluz de Empleo.
213 personas dentro de los Programas para la prevención de la exclusión social
El Plan de Empleo Municipal para personas desempleadas contempla, además, la puesta en marcha de dos programas para la prevención de la exclusión social con la colaboración de la Diputación Sevilla. El primero de ellos, actualmente en ejecución, está permitiendo la contratación de 100 personas por un periodo de un mes a jornada completa. El presupuesto de este Programa es 155.000 euros, cofinanciado al 80% por la Diputación de Sevilla y al 20% por el Ayuntamiento deLebrija.
El segundo Programa de Exclusión cuenta con una inversión total de 186.033,91 euros. Gracias a ello, el Ayuntamiento de Lebrija contratará a 113 personas. La duración de los contratos será de un mes. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto desde el día 2 hasta el día 10 de septiembre.
En esta edición extraordinaria del Programa se ha incrementado en 0,25 puntos los umbrales económicos referidos al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, IPREM, de la unidad familiar, al objeto de que pueda acceder al mismo un mayor porcentaje de población. Y, asimismo, solo deberán tenerse en cuenta los ingresos correspondientes a los últimos seis meses previos a la aprobación de las Bases Reguladoras del Programa, ya que se considera que éste es el periodo en que se han agravado las actuales circunstancias económicas a consecuencia de la pandemia.
96011029 Peones de obras públicas, en general. (9)
98111024 Mozos de carga y descarga, almacén y/o mercado de abastos. (2)
43091029 Empleados administrativos, en general. (2)
75101033 Instaladores electricistas, en general. (1)
72211012 Fontaneros. (1)
71211015 Albañiles. (2)
57101013 Asistentes domiciliarios. (2)
28241065 Trabajadores sociales (asistentes sociales). (2)
84321042 Conductores de camión, en general. (1)
25111040 Abogados, en general. (1)
83311163 Conductores-operadores de pala cargadora. (1)
73211020 Herreros forjadores, en general. (1)
57101013 Asistentes domiciliarios. (10)
61201028 Jardineros, en general. (2)
71211015 Albañiles. (1)
72211012 Fontaneros. (1)
24811013 Arquitectos técnicos. (1)
75211071 Electricistas de mantenimiento y reparación, en general. (1)
78201013 Carpinteros-ebanistas artesanos. (1)
72311035 Pintores y/o empapeladores. (1)
71111014 Encofradores. (1)
71111025 Ferrallistas. (1)
71211015 Albañiles. (1)